Podemos, en nuestra vida, decidir sobre casi todo lo que nos rodea, amigos, novias, estudios, fiestas, drogas, ostias, putas y bebidas... podemos decidir si ponernos o no los calzoncillos de follar cuando salimos; podemos decidir destrozar a alguien con cinco palabras o hacerle la vida fácil; podemos hasta decidir enamorarnos o no, casi todo va en función de los cojones que le eches a la vida.
Cuando alguien te da, cuando algo muere sin que lo esperas, cuando te falla la persona que creías que era imposible que fallase, cuando te pasas horas sin dormir porque tienes miedo de que al despertarte las cosas sigan empeorando, cuando la vela se apaga y la luna no te canta si no que te ladra, cuando todo eso pasa y tu te quedas acojonado y en un rincón pillando con tus brazos las rodillas y empalmando los cigarrillos antes de que se apaguen, cuando llamas llorando a un amigo para decirle "mecagondios"... aún cuando todo esto ocurre, que ocurrirá, no lo dudéis, puedes hacer otra cosa.
La opción del lamento, el lloriqueo, el meterte piedras en los bolsillos para no despegarte de la tierra (gran frase, viejo), el pasarte un fin de semana tirado en el suelo de casa tomando el sol porque te faltan fuerzas para todo, el perder 9 kilos en siete días, el romper una televisión a ostias, el meterte
Salir a la calle a sacarle la lengua a desconocidas, pintar con tu dedo tu número de teléfono en el vaho del autobús, sonreír a la chica que tienes delante en la biblioteca, fingir orgasmos en los probadores de la tienda más cool de toda la puta ciudad, tirar las piedras de los bolsillos, es más, agujerearlos para no guardar nada para luego y jugártelo todo en un cara o cruz y a doble o nada, rescatar amigos olvidados, apostar, reír, matar, follar...
Lo único que se puede hacer con la puta vida es vivirla, de lo contrario vale más la pena no llegar a los 50.
miércoles, 27 de febrero de 2008
Podemos
lunes, 14 de enero de 2008
Un poco sobre mi
bss
martes, 1 de enero de 2008
cosas que debes saber sobre el preservativo
|
|
martes, 25 de diciembre de 2007
como se pasa la navidad en cada lugar

Euskadi (Mi tierra)
En Euskadi es el Olentzero, que hace lo mismo que Papa Noel en la noche del 24 de diciembre. Los niños escriben sus cartas al Olentzero pidiéndole regalos y los regalos aparecen en casa en la mañana de Navidad. Es costumbre que grupos de vecinos paseen un muñeco caracterizado de Olentzero (con la cara manchada de carbón, ropa tradicional, boina, pipa, un saco con regalos, con vestimenta típica vasca) por las calles en nochebuena, cantando y pidiendo dinero para algún colectivo humanitario, social o para sus propias actividades de ocio. Como despedida a este personaje, en eventos especiales es común incinerar al muñeco al finalizar, bien en la misma tarde-noche de nochebuena, bien después de las navidades. La imagen del Olentzero es un elemento característico y frecuente en la decoración navideña de establecimientos y mobiliario urbano en Euskadi.
Argentina
Se hacen reuniones entre familiares y amigos en la noche del 24, se cena y a las doce de la noche se tiran cohetes y fuegos artificiales y se va al árbol (adornado con bolas, cintas, muñecos de papá Noel y un pesebre) a abrir los regalos, que por lo general para los chicos son juguetes y para los adultos son variados. Para los adultos se elige algo que sabe que le va a gustar y entre las mujeres se regalan ropa interior rosada para estrenar en año nuevo porque dicen que es de buena suerte. Durante todos los fines de semana de diciembre se realizan despedidas entre amigos y/o compañeros de trabajo en alguna casa o restaurante. En la madrugada del 25 y del 31 los boliches bailables abren todos y se llenan a eso de las tres de la madrugada. Generalmente la comida se prepara a la canasta, o sea que cada integrante de la familia lleva algo, o se juntan todas las mujeres de la familia y cocinan. En casi todos los casos se come asado o pollo al horno, con ensaladas, de postre ensaladas de frutas y helados. El cerdo también tiene su lugar en la mesa. A la medianoche, sidra bien fría y turrones, nueces, avellanas, pan dulce, tortas de arroz (como un cereal crocante, en forma de tortas chatitas), y cosas parecidas. Además, como hay muchos inmigrantes europeos, quedan muchas tradiciones europeas, como las nueces, los turrones, el pan dulce.
Reino Unido
Las navidades allí sin el tradicional muérdago no serían lo mismo. Protege contra los demonios y trae la suerte a los hogares. La Navidad en Gran Bretaña no sería lo mismo sin los “crackers“, petardos que estallan al partirse en dos. Éstos, contienen un gorrito, un regalo sorpresa y un chiste.
Francia
Las navidades comienzan el 6 de diciembre con la llegada de San Nicolás, que trae regalos a los niños, aunque el ambiente navideño se puede respirar desde el 25 de noviembre, día de “Sainte Catherine”. Está muy extendido el calendario de Adviento y cada día que pasa hay que abrir una de sus ventanas.
Irlanda
La gran mayoría de los irlandeses son católicos, por eso las tradiciones navideñas del país están muy influidas por esta confesión. Una de las tradiciones más singulares de la decoración navideña en Irlanda son las velas. Se coloca una gran vela blanca en la entrada de la casa o en alguna ventana. Esta vela la enciende el más pequeño de la casa el día de Nochebuena, un símbolo para dar la bienvenida a la Sagrada Familia y sólo podrá ser apagada por una niña o una mujer llamada María.
Bélgica
Tienen por costumbre salir a patinar el día de Navidad después de la típica comida familiar. La familia al completo se pone los patines y se deslizan por los ríos helados. San Nicolás visita el 4 de diciembre a los niños de la ciudad para comprobar que han sido buenos y dos días más tarde regresa para dejar regalos y caramelos a los que se han portado bien y una ramita en el zapato a los más traviesos.
Finlandia
A los finlandeses les gusta colgar de las ramas del árbol de Navidad hileras de banderas de distintos países como símbolo del hermanamiento entre pueblos y culturas. Tienen una antigua tradición: el “pikkujoulu” o “Pequeña Navidad”, que consiste durante los días previos a la Nochebuena después de la jornada laboral para hacer las decoraciones navideñas en los hogares.
Polonia
El Belén tradicional incluye títeres, algo único en el mundo. En el pesebre hay un pequeño escenario teatral para las marionetas. Se suelen representar clásicos episodios del nacimiento de Cristo e historias satíricas y costumbristas. En Nochebuena toda la familia se reúne para cenar y como es tradicional, en todas las mesas se coloca un cubierto más de lo normal y una hoja de oblea que los comensales parten como símbolo de reconciliación.
Suiza
Debido a los excesos de alcohol que se cometen en Suiza durante las celebraciones navideñas, ha aparecido una asociación que se hace llamar “Nariz Roja“. Éstos, vigilan a los conductores que parecen estar algo bebidos y se ofrecen a llevarlos en su coche hasta su casa. El 6 de diciembre es el día de San Nicolás quien le acompaña su ayudante Schmuzli, que en alemán quiere decir “el que ríe por dentro”. Los dos visitan a todos los niños y comprueban en su cuaderno que se han portado bien. Si es así, les dan unas bolsitas con dátiles, nueces, mandarinas, higos y chocolate.
Australia
En países del otro hemisferio como Australia la Navidad tiene la peculiaridad de que se celebra durante su verano, por lo que el clásico ambiente navideño de nieve y frío al que estamos acostumbrados, allí se transforma en playas y Santa Claus veraniegos.
Rusia
La tradición de Babushka es propia de Rusia, según la leyenda se trata de una figura navideña que reparte regalos entre los niños buenos ya que declinó ir a ver a Jesús con el resto de sabios debido al frío.
Alemania
El día de después de la cena de Nochebuena, los niños esperan con impaciencia los regalos. Cuando suena una campanilla (que está colocada detrás de la puerta del salón), los niños salen corriendo porque saben que debajo del árbol se encuentran sus regalos, pero no podrán abrirlos hasta que no canten el tradicional villancico de Noche de Paz “Stille Nacht, heilige Nacht“.
Israel
La tradición judía evidentemente no celebra la navidad, pero durante el mes de diciembre coincidiendo con las fechas navideñas tienen la celebración del “Jánuka”, una festividad judía en la que los niños reciben regalos por parte de la familia. Esta festividad evidentemente sólo tiene lugar en el ámbito familiar y privado o en el caso de que se trate de escuelas religiosas judías.
Letonia
“Un regalo, un poema“, este es el lema navideño en Letonia. La costumbre letona dice que en la Nochebuena justo después de la cena, hay que buscar junto al árbol los regalos de Navidad, pero nadie podrá coger el suyo sin antes recitar un pequeño poema. Otra costumbre es reunir troncos de madera y encender con ellos hogueras en fin de año con la intención de acabar con todos los infortunios y problemas antes del nuevo año.
viernes, 21 de diciembre de 2007
NOTICIAS RARAS
Un holandés de cuarenta y cuatro años estaba tan mamado que cuando la policía le hizo el test de alcoholemia rompió el analizador de aliento.
El holandés de la localidad de Krommenie, cuyo nombre no fue divulgado, tenía tanto alcohol en el aliento que la máquina que mide la alcoholemia se negó a funcionar durante un rato, y cuando finalmente arrancó, mostró valores fuera del rango existente.
El hombre fue llevado a un médico, quien a través de un análisis de sangre reveló que el conductor tenía siete veces más alcohol del permitido para manejar.
La policía, quien relevó al conductor de su errático manejo, informó que el hombre alegó que había tomado sólo "cuatro cervezas".
Una corte en Haarlem condenó al chupandín a pagar cerca de mil dólares de multa, una inhabilitación para conducir vehículos motorizados durante 15 meses y dos semanas de prisión en suspenso.
_______________________________________________
Una profesora corta parte de la lengua a un alumno
En nuestros años de colegio e instituto seguro que la palabra que más repetían los profesores era "¡Cállate!", y eso es lo que seguramente le repetía constantemente una profesora italiana a un niño de 7 años, hasta el punto de que llegó a cortarle parcialmente la lengua al niño.
La profesora italiana, de 22 años, explicó que se trataba solamente de un juego y que no pretendía hacer daño al niño (que no era italiano); le pidió que sacase la lengua y amenazó con cortársela con unas tijeras y se le fue la mano al apretar y le produjo un profundo corte que necesitó de 5 puntos de sutura.
Lógicamente, la profesora ha quedado suspendida de su empleo y el abogado de la familia pedirá daños materiales y morales a la escuela y la profesora. El niño por su parte, tendrá que pasar varias semanas tomando alimentos líquidos y ahora tiene miedo de volver al colegio.
Fuente: Diario Información __________________________________
Un chico se electrocuta al orinar encima de su PlayStation2
Ver para creer. Resulta que un grupo de estudiantes de la Universidad de Wyoming (EEUU) se reunieron en la casa de un compañero para disfrutar juntos de su nueva y flamante PlayStation 3. Teniendo en cuenta la retrocompatibilidad de PS3, al dueño no se le ocurrió mejor cosa que destruir su ya obsoleta PS2 ya que no la iba a necesitar. Pero lo mejor es que la forma que el chaval escogió para deshacerse de su antigua consola fue orinar sobre ella. El problema es que la consola aun estaba enchufada a la red eléctrica. ¿Resultado? El sujeto recibió una descarga eléctrica que le impulsó contra la pared contraria y le dejo inconsciente durante unos minutos. Posteriormente se despertó y fue inmediatamente trasladado al hospital más cercano. No se teme por su vida. Ya sabéis estimados lectores, no hay que mear nunca sobre vuestras consolas encendidas.
QUE COSAS TAN RARAS DIOSSSS
miércoles, 19 de diciembre de 2007
MUSHO BETIS


1º- FOTO : ASÍ SERÁ EL NUEVO ESTADIO
2º-:FOTO :TROFEO DE CARRANZA OOHH QUE BONITOOOO
CANCION CENTENARIO
Con el arte que te sobra
Con la gente que te quiere
En el tiempo y la memoria
Manque pierda tuyo siempre.
Corazón que late fuerte
Sentimiento que desborda
Tradición que desde siempre
Es motivo de tu gloria.
Ole ole ole ole Betis olé....!!!!!
Ole ole ole ole Betis olé....!!!!! Ole ole ole Betis !!!!!
Ole ole Betis !!!!!
Ole Real Betis Balompie !!!!!
Tu corazón ya tiene un siglo
Siente el calor de la afición
Que está contigo.
Ole ole ole ole Betis olé....!!!!!
Ole ole ole ole Betis olé....!!!!!
Ole ole ole Betis !!!!!
Ole ole Betis !!!!!
Ole Real Betis Balompie !!!!!
Mucho más que un sentimiento
Que un escudo una bandera
Mucho más que todo eso
Más allá de la frontera.
Siempre habrá alguien que diga
Viva er Betis manque pierda
Y así sonarán los oles
Al final de la Palmera.
Ole ole ole ole Betis olé....!!!!!
Ole ole ole ole Betis olé....!!!!!
Ole ole ole Betis !!!!!
Tu corazón ya tiene un siglo
Siente el calor de la afición
Que está contigo.
Ole ole ole ole
Betis olé....!!!!!
Ole ole ole Betis !!!!!
Ole ole Betis !!!!!
Ole Real Betis Balompie !!!!!
martes, 18 de diciembre de 2007
10 CURIOSIDADES SOBRE EL SEXO
-1- Las mujeres que comen chocolate se excitan más
Sí, sí, no es un mito. Es una realidad. Muchos estudios avalan la idea que la ingesta de este dulce permite una estimulación más directa de las terminaciones nerviosas.
-2- Los hombres con pareja se masturban más
Y además el hecho tiene una explicación fácil. Como tienen más relaciones sexuales y más habituales, producen más testosterona y como producen más testosterona se excitan más. Vamos, un círculo vicioso.
-3- El hombre puede conseguir una erección completa el 10 segundos
Las erecciones en los hombres pueden producirse por un simple impulso visual. Las mujeres, sin embargo, suelen necesitar otro tipo de estímulos más relacionados con lo intelectual.
Ya sólo queda encontrar a esa mujer y preguntarle cual es el secreto de su éxito.
-5- El 5% de las mujeres el alérgica al semen
Aunque a primera vista asusta bastante, la realidad es que con un preservativo la mayoría de ellas tienen su problema controlado. También se ha demostrado que hay hombres alérgicos a su propio semen.
-6- Una de cada diez personas es asexual
Un 10% de la población no siente ningún tipo de atracción por ningún género, ni masculino, ni femenino. Vamos, que no se excitan con el contacto con otros seres humanos sean del sexo que sea.
-7- En una excitación, el clítoris dobla su tamaño
La vagina se expande y el punto G puede llegar a ser del tamaño de una almendra. Para que luego digan que las mujeres no tienen erecciones.
-8- El corazón a cien
El corazón puede llegar a 180 pulsaciones por minuto durante un orgasmo.
-9- Diez erecciones diarias
Hasta que son jóvenes adultos, los hombres pueden llegar a experimentar 10 erecciones diarias. La razón es, como no, hormonal. Sus niveles de testosterona hasta que maduran suelen ser muy altos.
El 48% de las consultas al médico de cabecera sobre sexualidad son sobre disfunción eréctil. La siguiente consulta más común es la eyaculación precoz.